¿Qué Hacer si No Te Pagan a Tiempo?

¿Qué Hacer si No Te Pagan a Tiempo?

¿Qué es la remuneración y qué hacer si no te pagan a tiempo?

Dentro del mundo laboral, la remuneración es mucho más que un simple pago; es el reconocimiento por el esfuerzo y valor que aportas a tu trabajo. Pero, ¿qué pasa si no recibes tu sueldo a tiempo o completo? Aquí te lo contamos.

 

¿Qué es la remuneración?

La remuneración es el pago que todo trabajador recibe por prestar servicios. Según el artículo 6° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, este pago es obligatorio y forma parte esencial del contrato laboral.
En Perú, las empresas suelen pagar quincenal o mensualmente, los días 15 o 30. Sin embargo, retrasos o faltas de pago pueden derivar en sanciones para el empleador.

 

¿Qué hacer si no recibes tu sueldo?

Si un empleador no paga a tiempo o reduce tu salario sin justificación, está cometiendo un acto de hostilidad laboral según el artículo 30 del Decreto Supremo 003-97-TR. En estos casos, tienes varias opciones:

  • Envía una carta formal: Solicita al empleador el cese del incumplimiento.
  • Denuncia a Sunafil: Puedes presentar tu queja de forma anónima,
  • Busca una conciliación: Una solución amistosa entre ambas partes.
  • Demanda judicial: Si no hay acuerdo, recurre al
  • Poder Judicial para reclamar tus derechos.

 

¿Qué dice la ley sobre las sanciones?

El incumplimiento del pago constituye una infracción grave y puede ser sancionado con una multa de hasta 26,12 UIT.

 

Tipos de remuneración

  • Básica: Es el sueldo fijo estipulado en el contrato laboral, excluyendo beneficios adicionales.
  • Mínima Vital (RMV): Según el Decreto Supremo 003-2022-TR, la RMV en Perú es de S/1025 para jornadas de 48 horas semanales.
  • Computable: Incluye el sueldo base más conceptos como CTS, gratificaciones y vacaciones, regulados por la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
  • Vacacional: Remuneración por el descanso vacacional, de acuerdo al artículo 10° del Decreto Legislativo 713.
  • Indemnizable: Pagos por despido arbitrario o accidentes laborales, contemplados en el artículo 34° del Decreto Supremo 003-97-TR.

 

¿Dónde puedes buscar ayuda?

  • Ministerio de Trabajo (MTPE): Línea gratuita 0800-16-872.
  • Sunafil: Llama al (01) 390-2800, opción 1.

 

Recuerda:

Si tu empleador no cumple con sus obligaciones, tienes derecho a reclamar. No estás solo en este proceso, y existen mecanismos legales que te respaldan y puedes escribirnos para poder asesorarte en cada paso que puedas dar.